lunes, 5 de julio de 2010

Tipos de Licencias de Software Libre

Segun wikipedia los tipos de licencias utilizados para software libre son:

Licencias GPL
Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). El autor conserva los derechos de autor (copyright), y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo los términos más restrictivos de la propia GNU GPL. Esto hace que sea imposible crear un producto con partes no licenciadas GPL: el conjunto tiene que ser GPL.

Licencias AGPL
La Licencia Pública General de Affero (en inglés Affero General Public License, también Affero GPL o AGPL ) es una licencia copyleft derivada de la Licencia Pública General de GNU diseñada específicamente para asegurar la cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de red.

Licencias estilo BSD
Llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de software distribuido junto a los sistemas operativos BSD. El autor, bajo tales licencias, mantiene la protección de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario.

Licencias estilo MPL y derivadas
Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el instrumento que empleó Netscape Communications Corp. para liberar su Netscape Communicator 4.0 y empezar ese proyecto tan importante para el mundo del Software Libre: Mozilla. Se utilizan en gran cantidad de productos de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistemas operativos. La MPL es Software Libre y promueve eficazmente la colaboración evitando el efecto "viral" de la GPL (si usas código licenciado GPL, tu desarrollo final tiene que estar licenciado GPL). Desde un punto de vista del desarrollador la GPL presenta un inconveniente en este punto, y lamentablemente mucha gente se cierra en banda ante el uso de dicho código. No obstante la MPL no es tan excesivamente permisiva como las licencias tipo BSD. Estas licencias son denominadas de copyleft débil. La NPL (luego la MPL) fue la primera licencia nueva después de muchos años, que se encargaba de algunos puntos que no fueron tenidos en cuenta por las licencias BSD y GNU. En el espectro de las licencias de software libre se la puede considerar adyacente a la licencia estilo BSD, pero perfeccionada.

Obtenido 05/07/2010

Ventajas del Software Libre

Segun wikipedia las ventajas del software libre son:

* Bajo costo de adquisición: Se trata de un software económico ya que permite un ahorro de grandes cantidades en la adquisición de las licencias.
* Innovación tecnológica: Esto se debe a que cada usuario puede aportar sus conocimientos y su experiencia y asi decidir de manera conjunta hacia donde se debe dirigir la evolución y el desarrollo del software. Este es un gran avance en la tecnología mundial.
* Independencia del proveedor: Al disponer del código fuente, se garantiza una independencia del proveedor que hace que cada empresa o particular pueda seguir contribuyendo al desarrollo y los servicios del software.
* Escrutinio público: Esto hace que la corrección de errores y la mejora del producto se lleven a cabo de manera rápida y eficaz por cada uno de los usuarios que lleguen a utilizar el producto.
* Adaptación del software: Esta cualidad resulta de gran utilidad para empresas e industrias específicas que necesitan un software personalizado para realizar un trabajo específico y con el software libre se puede realizar y con costes mucho más razonables.
* Lenguas: Aunque el software se cree y salga al mercado en una sola lengua, el hecho de ser software libre facilita en gran medida su traducción y localización para que usuarios de diferentes partes del mundo puedan aprovechar estos beneficios.
Obtenido 05/07/2010

jueves, 1 de julio de 2010

Wikipedia es valida hoy más que nunca.

El conocimiento humano, debe ser libre, le pertenece a todos. De igual forma es responsabilidad de cada uno los actos ejecutados con dicho conocimiento.

Por eso iniciativas como Wikipedia son valiosas para el desarrollo de los pueblos. Hoy Wikipedia es a mi forma de ver la referente de una enciclopedia en línea, atrás quedo Encarta que no pudo soportar el paso.

Por eso me extraña que en muchos lugares (escuelas, colegios y universidades) se desacredite a Wikipedia como fuente formal del conocimiento. Es cierto que han habido errores, pero estos han sido subsanados con prontitud. Esto porque detrás de la Wikipedia estamos todos.

En una enciclopedia tradicional si hay un error, tendríamos que esperar a la nueva edición impresa para ver el error subsanado y además se tendría que pagar el costo de la nueva obra.

¿Acaso en Wikipedia eso sucede? La respuesta es no.

Lo que si no es valido con Wikipedia y con cualquier otro medio de información es apropiarse del conocimiento plasmado como propio, sin reconocer las fuentes, de investigar e incluso de cuestionar lo que se esta leyendo.

Ya es hora de que nos quitemos el miedo, de que dejemos atrás los mitos, es hora de que lo que el ser humano cree le pertenezca a todos.

Estas dos nuevas entradas las saque de http://ticobuntu.wordpress.com/

El poema del Software Libre

La lluvia había cesado, en el ambiente había un aroma a mañana fresca,

los pequeños tuxs salieron todos en tropel, felices del nuevo amanecer.

Cada uno de ellos con un color diferente, saltaba alegremente

en el campo, Debian lanzaba pequeñas distros por todo lado,

Red Hat más serio, camina de forma firme, seguido por sus

hermanos Fedora y Centos, Slackware a lo mejor el más gruñón

caminaba con su aire misterioso, sabedor de una personalidad difícil

pero lleno de sapiencia y experiencia.

Sin importar en donde, allí aparecían los tuxs, Opensuse jugueteaba

en la hierba humeda aun, con fresco olor a tierra, Ubuntu parecía bailar

al son de tambores procedentes del misterioso continente africano.

En las ramas de los arboles los oggs entonaban diferentes tonadas,

todas ellas libres, llenando el ambiente con melodías nuevas y frescas

que surcaban las redes en todas direcciones.

Más allá a lo lejos, se observaban las praderas de la libertad,

llenas de oportunidades, abriendo un campo nuevo y misterioso

que se observaba pristino bajo un cielo azul.

Es estos campos los GNUs pastaban apaciblemente, esperando la llegada

de todo aquel que quisiera conocerlos, de llenarse del conocimiento que

su especie encierra para darlo a todos por igual.

Un Gimp juguetón aparecía de vez en cuando, cambiando

los pixeles del paisaje, dejando tras de sí una estela de color

que se esparce por todo el paisaje.

De regreso a la cabaña al lado de una cascada, los usuarios

descansaban seguros de su libertad, dueños de ellos mismos,

libres de jugar, aprender, pensar con todo este nuevo mundo

lleno de diversidad y de nuevas ideas abiertas a todos.

lunes, 21 de junio de 2010

Libertades y Categorias

Las Libertades del Software Libre
  • La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito.
  • La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
  • La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo.
  • La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. Si lo hace, puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

CATEGORÍAS DE SOFTWARE

· En esta sección se definirán y especificarán los tipos de software libre y no libre que existen según la Fundación del Software Libre.

· CATEGORÍAS DE SOFTWARE LIBRE

· De acuerdo a la licencia que poseen y según la Fundación del Software del Libre, los tipos de software libre se clasifican en: (a) software protegido por copyleft o GPL (General Public License), (b) software libre no protegido por copyleft y (c) software de dominio público.

· a) Software protegido con Copyleft o GPL

· El Software protegido con Copyleft es aquel software libre cuyos términos de distribución no permiten a los redistribuidores agregar ninguna restricción adicional cuando éstos redistribuyen o modifican el software. Significa que cada copia del software, aún si ha sido modificado el código fuente, debe ser Software Libre.

· b) Software Libre no protegido con Copyleft o GPL

· Es Software Libre que tiene la autorización para que cualquier persona lo pueda redistribuir y modificar así como añadirle restricciones adicionales. Es decir, una empresa de software puede compilar (para que la computadora pueda "interpretar" el software) el programa, con o sin modificaciones, y vender el archivo ejecutable

· c) Software de dominio público

· Es software sin Copyright. Es un tipo especial de Software Libre no protegido con Copyleft, es decir algunas copias o versiones modificadas pueden no ser totalmente libres.

· A continuación se va definir el término licencia y se expondrán las licencias más importantes compatibles con la GPL.

· Licencia:

· Mediante la licencia un autor permite el uso de su creación a otras personas, de la manera que el cree aceptable. En este sentido la licencia es el instrumento que regula las maneras en que el usuario puede utilizar el software.

· También una licencia de software es un contrato que determina en qué condiciones el usuario puede utilizar el programa informático y qué obligaciones adquiere para su uso. Cuando se instala un programa informático, o a veces, incluso, por el simple hecho de abrir el sobre que lo contiene, se están aceptando las condiciones de su licencia de software. En el Anexo 3 se puede ver una tabla comparativa con las licencias más importantes.

· Algunas licencias compatibles con la GPL: BSD modificada

· La licencia modificada es básicamente la misma que la original sin la cláusula de publicidad. De acuerdo con dicha cláusula "todo el material de publicidad en el cual se mencionan características o la utilización de este software debía mostrar el siguiente asentimiento: "este producto incluye software desarrollado por la Universidad de California, Berkeley y sus contribuyentes".

· Esta cláusula de publicidad no permitía que fuera compatible con la licencia GPL pero a partir de su versión 2.0 fue eliminada y la licencia pasó a ser compatible con la GPL

lunes, 14 de junio de 2010

Introducción

El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente segun la Free Software Foundation.

Bienvenida

Compañeros mi tema es sobre el software libre