lunes, 21 de junio de 2010

Libertades y Categorias

Las Libertades del Software Libre
  • La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito.
  • La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
  • La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo.
  • La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. Si lo hace, puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

CATEGORÍAS DE SOFTWARE

· En esta sección se definirán y especificarán los tipos de software libre y no libre que existen según la Fundación del Software Libre.

· CATEGORÍAS DE SOFTWARE LIBRE

· De acuerdo a la licencia que poseen y según la Fundación del Software del Libre, los tipos de software libre se clasifican en: (a) software protegido por copyleft o GPL (General Public License), (b) software libre no protegido por copyleft y (c) software de dominio público.

· a) Software protegido con Copyleft o GPL

· El Software protegido con Copyleft es aquel software libre cuyos términos de distribución no permiten a los redistribuidores agregar ninguna restricción adicional cuando éstos redistribuyen o modifican el software. Significa que cada copia del software, aún si ha sido modificado el código fuente, debe ser Software Libre.

· b) Software Libre no protegido con Copyleft o GPL

· Es Software Libre que tiene la autorización para que cualquier persona lo pueda redistribuir y modificar así como añadirle restricciones adicionales. Es decir, una empresa de software puede compilar (para que la computadora pueda "interpretar" el software) el programa, con o sin modificaciones, y vender el archivo ejecutable

· c) Software de dominio público

· Es software sin Copyright. Es un tipo especial de Software Libre no protegido con Copyleft, es decir algunas copias o versiones modificadas pueden no ser totalmente libres.

· A continuación se va definir el término licencia y se expondrán las licencias más importantes compatibles con la GPL.

· Licencia:

· Mediante la licencia un autor permite el uso de su creación a otras personas, de la manera que el cree aceptable. En este sentido la licencia es el instrumento que regula las maneras en que el usuario puede utilizar el software.

· También una licencia de software es un contrato que determina en qué condiciones el usuario puede utilizar el programa informático y qué obligaciones adquiere para su uso. Cuando se instala un programa informático, o a veces, incluso, por el simple hecho de abrir el sobre que lo contiene, se están aceptando las condiciones de su licencia de software. En el Anexo 3 se puede ver una tabla comparativa con las licencias más importantes.

· Algunas licencias compatibles con la GPL: BSD modificada

· La licencia modificada es básicamente la misma que la original sin la cláusula de publicidad. De acuerdo con dicha cláusula "todo el material de publicidad en el cual se mencionan características o la utilización de este software debía mostrar el siguiente asentimiento: "este producto incluye software desarrollado por la Universidad de California, Berkeley y sus contribuyentes".

· Esta cláusula de publicidad no permitía que fuera compatible con la licencia GPL pero a partir de su versión 2.0 fue eliminada y la licencia pasó a ser compatible con la GPL

3 comentarios:

  1. EY MEMO FELICIDADES!!!! este post esta genial ...
    a pesar de q hay unos conceptos q no los tengo del todo claros mira ...entiendo q el sofware es como venden las computadoras el tipo de software q trae instalado cierto? osea es el tipo de sofware de cada compu ... y la licencia es como el fabricante q pena si estoy esquivocada me gustaría q me digas pero en un lenguaje menos técnico ...me parece excelente la introducción del post tiene muxas ventajas el software libre...y claro cn la 2.0 es todo mas sencillo se permite más interacción claro esto dependiendo de q libertad quiera permitir el creador del software...
    y tambien lo del acceso al código fuente es interesante aunq para ello supongo q hay q conocer muy a fondo el funcionamiento y estructura del software para poder asi manipularlo y facilitar el entendimiento del código fuente

    ResponderEliminar
  2. En ingles( free software)es un software que respeta los usuarios sobre su producto adquirido puede ser copiado,redistribuido libremente.Exite un software gratuito llamado usualmente freeware. Entre los años 60 y 70 del Siglo XX, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época (las mainframes) aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros. Este comportamiento era particularmente habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época, como DECUS (grupo de usuarios de computadoras DEC). A finales de los 70, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia.

    ResponderEliminar
  3. Ventajas
    " Bajo costo de adquisición: Se trata de un software económico ya que permite un ahorro de grandes cantidades en la adquisición de las licencias.
    * Innovación tecnológica: Esto se debe a que cada usuario puede aportar sus conocimientos y su experiencia y asi decidir de manera conjunta hacia donde se debe dirigir la evolución y el desarrollo del software. Este es un gran avance en la tecnología mundial.
    * Independencia del proveedor: Al disponer del código fuente, se garantiza una independencia del proveedor que hace que cada empresa o particular pueda seguir contribuyendo al desarrollo y los servicios del software.
    * Escrutinio público: Esto hace que la corrección de errores y la mejora del producto se lleven a cabo de manera rápida y eficaz por cada uno de los usuarios que lleguen a utilizar el producto.
    * Adaptación del software: Esta cualidad resulta de gran utilidad para empresas e industrias específicas que necesitan un software personalizado para realizar un trabajo específico y con el software libre se puede realizar y con costes mucho más razonables.
    * Lenguas: Aunque el software se cree y salga al mercado en una sola lengua, el hecho de ser software libre facilita en gran medida su traducción y localización para que usuarios de diferentes partes del mundo puedan aprovechar estos beneficios."
    Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre

    ResponderEliminar